
1. LA MALA DIETA Y LOS EMBUTIDOS SON LA CAUSA DEL ACNÉ.
Falso
Una mala dieta no es bueno para nada y tampoco lo es para la piel. Pero no es cierto que haya determinados alimentos que empeoren directamente el acné. Es muy frecuente que en la consulta algunos pacientes comenten que empeoran cuando toman determinados alimentos (chocolate, embutidos,…). Mi recomendación siempre es la misma. Les explico que no hay una causa directa para esta asociación pero que, si nota que empeora, coma menos de dicho alimento. No hace falta hacer ninguna suspensión completa ni eliminar determinados alimentos de la dieta.
2. SI TE TOCAS LOS GRANOS, TE SALEN CICATRICES
Probablemente
Las cicatrices se pueden formar siempre que haya un proceso inflamatorio que produzca una remodelación y formación de nuevo colágeno en la dermis. De esta forma, si nos manipulamos el acné, es más probable que la inflamación alcance zonas más profundas de la piel, y aumenta la probabilidad de que queda alguna cicatriz. Por esta razón, también hay muchos acnés que dejan cicatriz sin necesidad de que los manipulemos. Este es uno de los puntos en los que nos fijamos en consulta para instaurar un tratamiento más intensivo desde el principio, si es preciso.
3. EL ACNÉ ES HERENCIA DE MI FAMILIA
Puede ser
El número, tamaño y actividad de las glandulas sebáceas es hereditario. Existen muchos caso de asociación familiar de acné, sobre todo acnés severos, y es muy habitual encontrar casos de gemelos con una severidad similar de acné. No obstante, la causa del acné depende de muchos factores y no solo genéticos
4. NO TENGO EDAD PARA TENER ACNÉ, LUEGO TENGO UN PROBLEMA HORMONAL SEGURO
No necesariamente
Es muy habitual ver pacientes, generalmente mujeres, fuera ya de la etapa de la adolescencia, con acné, incluso aunque no lo hayan tenido previamente. Esto puede ser debido a muchos factores y los factores hormonales son uno de ellos. Debemos hacer una buena historia clínica y preguntar sobre alteraciones menstruales u otros problemas ginecológicos, así como buscar signos de virilización que pueda presentar la paciente (alopecia, hirsutismo,…) para orientarnos hacia una alteración hormonal como posible causa del acné.
5. CUALQUIER CREMA ME SIRVE PARA CUIDARME LA PIEL CON TENDENCIA ACNEICA.
Falso
Si usas cualquier crema para hidratarte la piel, es muy probable que empeores el cuadro por tratarse de una crema demasiado grasa y oclusiva. Tu dermatólogo te aconsejará sobre las cremas idóneas según tu tipo de piel. Esto también debe tenerse en cuenta para otras cremas como fotoprotectores y, en general, para cualquier cosa que vayas a aplicarte en la cara. Los productos usados en la piel con tendencia acneica deben ser productos oil-free o apropiados para pieles acneicas y no es raro ver en consulta casos de acné cosmético, es decir, aquellos causados por el uso de cremas incorrectas para una piel, y que se resuelven con el uso de cremas hidratantes correctas sin más.
6. MEJOR MAQUILLARME PARA TAPAR LOS GRANOS
Falso
Es muy normal que, sobre todo las mujeres, usen algún tipo de maquillaje como camuflaje del acné. Y, aún entendiendo el problema y la solución adoptada, siempre les recomendamos que no lo hagan si quieren una mejor evolución del cuadro. No obstante, hay muchos casos en los que no es una opción no usarlo (ya sea por motivos laborales o sociales) y en esos casos se recomienda algún tipo de producto que pueden ser menos perjudiciales que maquillajes corrientes. Generalmente son correctores del tono oil free que vana ayudar a cubrir y enmascarar las lesiones pero sin ocluir demasiado el poro. Aún así, se recomienda su uso sólo cuando sea imprescindible.
7. HE VISTO UNA CREMA ANUNCIADA EN LA TELE QUE EN 3 DÍAS TE QUITA LOS GRANOS
Falso
Este es el punto más importante a la hora de explicar el tratamiento al paciente en la consulta. No existen atajos ni remedios milagrosos. Todos los tratamientos del acné son progresivos y hay que enfocarlos para obtener resultados a medio plazo. Debemos explicar al paciente que sea constante con el tratamiento que le pautemos y que no empieza a cambiar de cremas a las pocas semanas de haber comenzado, ya que es normal que aún no aprecie cambios muy importantes. Debemos explicarles que deben ser pacientes y que se olviden de resultados inmediatos, pero que si hacen como les recomendamos, en pocos meses notarán una gran diferencia.